SEMANAS 1 Y 2: 14 AL 24 DE JUNIO
TERCER PERIODO.
¿UNA
PAZ ESTABLE Y DURADERA?
HILO CONDUCTOR.
¿Cuál
es la importancia de los diálogos de paz en la construcción social?
TÓPICO GENERATIVO.
¿UNA
PAZ ESTABLE Y DURADERA?
META ESPECÍFICA.
El estudiante comprenderá la importancia de los
diálogos de paz para construir una mejor sociedad.
DESEMPEÑOS.
1. El estudiante identifica el
proceso histórico que dio origen a los diálogos de paz.
2. El estudiante comprende el
periodo actual de la violencia en Colombia y las figuras que participan en él.
3. El estudiante asume una
postura crítica frente a los procesos históricos de violencia y paz que
atraviesan a la sociedad colombiana.
TÓPICOS ESPECÍFICOS.
Diálogos de paz a lo largo de la Historia.
El gobierno Uribe
El Plan Colombia
Paz y seguridad
Entremos en materia...!
Da clic sobre el texto para acceder al enlace contenido en el mismo.
COMPROMISO:
Semanas 1 y 2: 14 al 24 de Julio.
Entregable
1: Taller diagnóstico, Infografía diálogos de paz: Realiza una infografía de los diálogos de paz resaltando su importancia en la construcción de una mejor sociedad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario